Nuestras Políticas

Política de Gestión Integral


Prestamos el servicio público de aseo, a través del mejoramiento continuo de los procesos, con énfasis en la efectividad operacional, el cumplimiento de los requisitos legales aplicables, y otros requisitos que la organización suscriba.

Prevenimos y controlamos los riesgos de incidentes, accidentes y enfermedades laborales de nuestros colaboradores y grupos de interés.

Disponemos de programas, recursos y acciones necesarias para la consulta y participación de los colaboradores, la prevención del deterioro de la salud y de los factores de riesgos asociados a las actividades de la organización, priorizando en la gestión de los riesgos de tipo ergonómico, mecánico, biológico, seguridad vial, alturas y psicolaboral para proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables.

Ver 12. 2019/06/19 Aprobada 2019/06/19.


Política de Seguridad Vial


BIOAGRICOLA DEL LLANO S.A E.S.P, dedicada a la prestación del servicio público domiciliario de aseo en los componentes de barrido y limpieza de vías y áreas públicas, recolección y transporte de residuos sólidos domiciliarios, comerciales, disposición final y limpieza urbana, en su compromiso con la prevención de incidentes de tránsito y su visión de cero accidentes de tránsito y con el liderazgo de la Alta Dirección, se compromete al cumplimiento de requisitos aplicables, a otorgar los recursos necesarios para la implementación del PESV – Plan Estratégico de Seguridad Vial y a la mejora continua de este, a través de las siguientes acciones:


  • Identificación continua de los riesgos viales y la integración de sus controles, a cada una de las actividades desarrolladas.
  • Exigencia en la participación activa a todos los colaboradores de la empresa, contratistas, subcontratistas y proveedores como actores de la vía.
  • Promoción en las personas en la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía.
  • Desarrollo de la educación en seguridad vial, la cual no se basa solo en el conocimiento de normas y reglamentaciones, sino también en hábitos, comportamientos y conductas.
  • Establecimiento de la responsabilidad como actores de la vía y dentro del PESV en el desarrollo de las actividades.
  • Apoyo a las campañas formativas e informativas sobre seguridad vial.
  • Concientizar a peatones, pasajeros y conductores sobre la necesidad de lograr una movilidad racional y sostenible.
  • Establecimiento de la política de prevención de consumo, uso y venta de bebidas alcohólicas y/o drogas alucinógenas.

El incumplimiento de las disposiciones de esta política y demás que en la materia establezca el empleador, tendrá como resultado una acción disciplinaria de conformidad con el Reglamento de Trabajo.

La presente política es revisada anualmente, publicada y divulgada a todo el personal  durante la inducción, reinducción y capacitación, con la finalidad de que cada colaborador conozca, entienda, identifique y se comprometa con los aspectos contemplados en la misma. Se encuentra disponible a las partes interesadas a través de la página web de la organización.


_________________________________

Gerente General

BIOAGRÍCOLA DEL LLANO S.A. E.S.P.



Ver. 03- 15/04/2019



Política de Habeas Data


A continuación conozca nuestra Política de tratamiento de Información y Bases de Datos de Bioagricola del Llano S.A.

Ver Políticas


Plan de Gestión del Riesgo


En Bioagrícola del Llano, estamos comprometidos con la calidad en la prestación de nuestros servicios, por ello establecimos este Plan de Gestión del Riesgo, el cual contiene las orientaciones para que nuestro personal de barrido y limpieza, recolección y transporte, limpieza urbana, y disposición final de residuos sólidos ordinarios actúe de manera correcta ante posibles desastres que puedan interrumpir el desarrollo habitual de nuestras operaciones y generar un impacto en la comunidad.

Ver Plan de Gestión del Riesgo